DIRECCIÓN: Plaza de Santa Isabel, 15 23005 Jaén
HISTORIA:
Esta Parroquia nació con el Barrio que fue creciendo en el Egido de Santa Isabel. El comienzo fue la promoción de viviendas económicas en la II República, sobre todo alrededor de la “Granja-Escuela de Agricultura Regional de Jaén”.
Allí había una Ermita dedicada a la Virgen del Pilar. La Guerra Civil sumió a muchas familias en la miseria. La extensión del Barrio se llevó a cabo en los primeros años del franquismo. Se creó un Barrio apartado del centro de la ciudad con casas que los dueños se construían con sus mismas manos sobre terrenos cedidos por el ayuntamiento.
Todavía los vecinos dicen “voy a Jaén” cuando van al centro de la ciudad. Al pricipio las infraestructuras urbanas eran tan escasas que se decía que Santa Isabel parecía «Corea». La Parroquia se erigió canónicamente el 24 de noviembre de 1947 y el templo diseñado por el arquitecto Ramón Pajares Pardo fue consagrado por el Obispo D. Rafáel García y García de Castro el 13 de abril de 1950. Los párrocos que han ido pasando por ella, junto a las Siervas de los Pobres, han hecho una gran labor social y apostólica.
La hermana Esperanza dejó una profunda huella en el Barrio que le dedicó una calle. Podemos recordar los párrocos D. Antonio Velasco muy recordado por los mayores (luego misionero), D. Antero Hurtado que creó el Club de Mayores, D. José María Barrios, D. José Casañas, D. Rufino Almansa que edificó la Casa parroquial y los salones, D. Enrique Cabezudo, D. Pedro Ortega que realizó una gran labor con los jóvenes, D. Antonio Aranda que se dedicó entre otras áreas a la pastoral con matrimonios y D. Francisco Anguita que dejó los últimos años de su ministerio gastándose hasta caer enfermo.
DIRECCIÓN: Carretera de Córdoba Paraje de la Fuente Mora s/n, 23005 Jaén
HISTORIA:
Al ser el lugar de la recepción y celebración, recomendamos a nuestros invitados visitar el castillo que gobierna la ciudad de Jaén desde la altura de la montaña. Es posible visitarlo y hacer un tour todos los días, y en dicha visita recomendamos caminar hasta la cruz del castillo, con unas vistas inmejorables de la ciudad. Con estilo medieval, el castillo fue construido entre los siglos XIII y XV - aunque ya empezó como fortaleza musulmana en el siglo VIII - y tiene estatus de lugar de Interés Cultural Nacional. El castillo y el Parador proporcionan una vista impresionante del valle del Guadalquivir, y de las cumbres de Sierra Morena, donde podréis ser testigos del inmenso "mar de olivos" que caracteriza la provincia de Jaén y que concentra el 50% de la producción española de aceite de oliva, o lo que es lo mismo, el 20% de la producción mundial. El Parador ha sido incluido en el top 10 de hoteles-castillo en Europa por el portal Tripadvisor. Como dato curioso, el general francés Charles de Gaulle se hospedó en el Parador y el castillo mientras escribió sus memorias autobiográficas.
RESERVA: Contacta con el hotel e indica la siguiente referencia ; "BLUE MOON"
TELÉFONO: 953222800
El histórico Hotel Condestable Iranzo es uno de los establecimientos más representativos del centro de Jaén, punto de encuentro en la capital, situado junto al nuevo Museo de Arte íbero.
Con una localización estratégica, el hotel combina a la perfección espacios elegantes y refinados con las más modernas prestaciones y una oferta de servicios inmejorable.
Disfruta de una deliciosa cena en nuestro restaurante ‘La Terraza’ o toma una copa con los amigos en la discoteca 32, situada en el hotel. Con una ubicación perfecta para un viaje de negocios o para una escapada turística en Jaén, el Hotel Condestable Iranzo es la mejor opción para su viaje.
Acceder a nuestro drive y sube las fotos a la carpeta correspondiente. En los próximos días se irán subiendo.
TELÉFONO: 649244969
CORREO ELECTRÓNICO: info@bluemooneventos.net
INFORMACION: BLUE MOON
Soy Gema de BLUE MOON, soy la Wedding Planner de esta boda. Puedes contactar con nosotras en cualquier momento para resolver cualquier duda